RPC-143

tagnone

Badge-Art.pngArt Contest Winner

0

0

alpha-orange.png

Código de Fenómeno Registrado: 143

Clasificación del Objeto: Alfa-Naranja

Tipos de Peligros: Peligro de Agresión, Peligro Extradimensional, Peligro Sensorial, Peligro Visual

Protocolos de Contención: RPC-143 se mantiene almacenado en una caja fuerte reforzada estándar de clase Alpha, equipada con un sencillo sistema de recirculación de aire para evitar la acumulación de olores. Se aconseja a los investigadores con antecedentes de alergia al polvo que utilicen mascarillas cuando manipulen el objeto para reducir las molestias.

Protocolos de Contención Actualizados el 23/08/2017: Tras el incidente 143-29-A, cualquier prueba de RPC-143 con poblaciones de suricatos vivos debe ser supervisada para garantizar que el número de RPC-143-3 no supere los 16 individuos. Todas las pruebas con RPC-143 se harán en presencia de un equipo de contención capacitado del Departamento de Física.

Descripción: Los suricatos sólo se ven afectados por RPC-143 si se encuentran en una línea de visión directa con la piedra. Los animales del género correcto que son ciegos o no pueden ver a RPC-143 muestran signos de miedo y desorientación, pero por lo demás no sufren daños. Las pruebas han revelado que todos los animales de la familia de las mangostas expuestos a la piedra parecen demostrar respuestas de miedo graves. Hasta ahora, los suricatos que ven a RPC-143 sufren uno de los tres efectos consistentes designados 143-1, 143-2 y 143-3.

El efecto 143-1 se produce en el 75% de los suricatos que ven la piedra. Los sujetos se quedan completamente inmóviles y comienzan a emitir un grito de advertencia que se asemeja a una combinación de las llamadas de depredadores terrestres y aéreos de alta urgencia de los suricatos no afectados. Este grito normalmente hace que otros suricatos que no han visto la piedra abandonen las cercanías lo más rápidamente posible y se refugien. Después de aproximadamente 3 segundos de llanto, el sujeto intentará destriparse a sí mismo o causarse la muerte por desangramiento.

El efecto 143-2 ocurre en el 20% de los casos y hace que los suricatos emitan llamadas de reclutamiento consistentes con el comportamiento de búsqueda de alimento. Esto normalmente hace que otros suricatos se acerquen a la piedra y caigan bajo su influencia. Los suricatos que sufren el efecto 143-2 atacarán y perseguirán agresivamente a todos los demás suricatos cercanos que no hayan sufrido el
efecto 143-3 y lucharán hasta la muerte para defender a los sujetos del 143-3. Si no hay otros individuos presentes, los efectos del 143-2 son funcionalmente idénticos a los del 143-1, aunque los gritos de advertencia están ausentes. Los sujetos del 143-2 que sobreviven en este estado durante más de unos días ganan cantidades significativas de masa muscular, muestran una actividad mental reducida y mudan su pelaje. RPC-143-2-19, un individuo al que se le permitió vivir durante tres meses, también demostró una piel notablemente más gruesa y un aumento de las tasas de coagulación de la sangre, así como una considerable resistencia al dolor y una mayor tasa metabólica.

El efecto 143-3 se produce en el 5% restante. Las víctimas se acercan lentamente a la piedra, deteniéndose con frecuencia para marcar con su olor el territorio que la rodea. Al entrar en contacto con la piedra, pasarán entre veinte minutos y seis horas mirándola sin moverse, antes de hacer una pequeña incisión en alguna parte de su cuerpo y embadurnar la piedra con una pequeña cantidad de su propia sangre. Una vez terminada esta operación, vuelven a su vida social normal, con algunas excepciones. Dejarán pequeñas "ofrendas" de comida en la base de la piedra y, si tienen la oportunidad, colocarán objetos reflectantes y/o de colores brillantes a su alrededor. Los sujetos del efecto 143-3 demuestran niveles de inteligencia significativamente mayores y se coordinan con otros para exponer al mayor número posible de suricatos a RPC-143. Los comportamientos de exposición del efecto 143-3 incluyen:

  • Colocar a RPC-143 fuera de las entradas de las madrigueras de las colonias de suricatos no expuestas.
  • Reorientar a RPC-143 para que esté cerca de las fuentes de comida y agua.
  • Cooperar para ganar el estatus de "Alfa" en una manada no expuesta, y luego intimidar a la manada para que se exponga.
  • Atraer a los depredadores, como las serpientes, a las madrigueras no expuestas, y luego colocar a RPC-143 en la ruta de escape de la manada.
  • Secuestrar cachorros suricatos de otros grupos y exponerlos a RPC-143.

Anexo - Incidente 143-29-A: A las 11:19 del 22/08/2017, la hembra adulta de suricato designada #F82, que en ese momento residía en los corrales de pruebas de suricato en el Sitio de Pruebas Biológicas-040, fue expuesta a RPC-143 y convertida en una instancia de RPC-143-3 de forma normal. Inmediatamente después del final de su período de inmovilidad, #F82, reclasificado como RPC-143-3-16, comenzó a emitir un sonido anómalo no compatible biológicamente con las estructuras vocales del suricato común. Todos los demás ejemplares de RPC-143-3 en un radio de 10 km, 15 en total, empezaron a emitir simultáneamente las mismas vocalizaciones, y todos los ejemplares que no estaban en la línea de visión directa se volvieron inmediatamente para mirar en dirección a RPC-143, incluso en circunstancias en las que serían físicamente incapaces de conocer su ubicación.

Después de 196 segundos de vocalización, durante los cuales no se observó que ninguna de las instancias de RPC-143-3 respirara, los sensores de distorsión espacial in situ detectaron que un área del espacio de aproximadamente 3m3, centrada directamente sobre RPC-143, había desarrollado una densidad de energía global negativa y estaba mostrando fluctuaciones gravitacionales consistentes con la formación de un agujero de gusano de Schwarzschild a microescala.

En respuesta, el personal de manejo de animales del Sitio-040 aplicó inmediatamente la eutanasia a RPC-143-3. Tras la expiración del ejemplar, que se observó que seguía respirando y moviéndose débilmente incluso después de recibir cuatro impactos de perdigones de nº 100, todos los demás ejemplares de RPC-143-3 murieron inmediatamente, aparentemente de hemorragia cerebral espontánea, con una violenta hemorragia retiniana como aparente efecto secundario. Todo el personal del emplazamiento declaró haber sentido una sensación de frío intenso y una baja vibración que emanaba de RPC-143, ninguna de las cuales fue registrada por el equipo de monitorización de las instalaciones. Después de esto, todas las lecturas de distorsión espacial volvieron a los niveles de referencia. El propio RPC-143 no se vio aparentemente afectado por la exposición directa a una zona de espacio-tiempo plegada gravitacionalmente.

« RPC-142 | RPC-143 | RPC-144 »

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License