Enfermedades Poco Frecuentes

tagnone

Badge-Art.pngArt Contest Winner

0

0


profile.png

Sitio-008, Dir. de la Junta Médica

Para: <cpr.ytirohtua|skeegoloib-eciffo#cpr.ytirohtua|skeegoloib-eciffo>
Enviado: 8:00 AM, Deciembre 12, 2020
Asunto: Asistencia a la Investigación (Oficina de Análisis y Ciencia)








Saludos del Personal Médico del Sitio-008.

A la luz de los acontecimientos recientes relacionados con la pérdida temporal de recursos de la Autoridad, nuestro sitio ha realizado recortes presupuestarios preliminares a sus propios activos. Específicamente, hemos cerrado temporalmente la financiación de nuestro Departamento de Investigación para facilitar las capacidades operativas sin comprometer su funcionalidad.

Un estudio reciente indicó un aumento del 60% en los diagnósticos médicos adquiridos por nuestros pacientes desde Enero de 2019. Muchas de estas son afecciones que nunca antes habíamos visto oficialmente registradas, a menudo debido a lo raras que son (o lo han sido hasta ahora) y la falta general de información. Estas enfermedades son tan raras que hasta ahora las hemos designado por los nombres de los pacientes afectados por ellas, y no por ningún mecanismo fisiopatológico subyacente de comprensión. Por lo que vale, la gente está muriendo por estos.

Los presupuestos reducidos en todos los ámbitos sin duda resultarán en peores condiciones de vida y de trabajo, menor acceso a los servicios de atención médica y peores resultados. Por lo tanto, en lo sucesivo, solicitamos humildemente la ayuda del Departamento de Biología para ayudarnos a lidiar con estas circunstancias mientras nuestra Ala de Investigación está temporalmente suspendida de sus operaciones. Creemos que sería en el mejor interés de la Autoridad permitir una reasignación única de fondos y recursos, incluido el equipo de prueba, EPP1, los medios de prueba imprecendibles y otros elementos de uso de emergencia necesarios para estudiar tales condiciones peligrosas. Ahora bien, la amenaza de contraer las enfermedades en algunas de las circunstancias institucionales más desfavorables que hemos tenido que atravesar en la memoria reciente es muy real y difícil de ignorar.

Son tiempos peligrosos y muchas vidas pueden depender de ello. Háganos saber lo que puede ayudarnos a ahorrar, les prometo que lo aprovecharemos al máximo.

Sinceramente,
- Dr. Anna Aerts

Archivo Adjunto:




profile.png

Departamento de Biología, Oficina de Análisis y Ciencia

Para:<008-overseer@authority.rpc>
Enviado: 19:09 PM, Diciembre 13, 2020
Asunto: RE: Asistencia de Investigación (Oficina de Análisis y Ciencia)








¡Saludos del Departamento de Biología!


Después de un examen cuidadoso y considerado del documento proporcionado, el Departamento de Biología ha dado luz verde a la investigación continua y la formalización de estas condiciones médicas. Continuaremos nuestra correspondencia una vez que se complete la logística, lo que debería ser aproximadamente un mes antes de que la Oficina aplique los recortes presupuestarios a nuestra subdivisión. La fecha límite es el 26 de Marzo. Lamentablemente, no podemos garantizar el acceso a los recursos más allá de ese punto. Sin embargo, usted y su tiene su equipo interino disponible con las instalaciones y el equipo a su disposición.

Esta es una gran oportunidad para mostrar nuestras mentes más brillantes trabajando juntas, y tenga la seguridad de que son algunos de los hombres y mujeres más apasionados y dedicados de la división de Investigación. Creo que de aquí surgirán empresas muy prometedoras, y que se ha presentado una oportunidad para que nuestras relaciones multidisciplinarias se beneficien potencialmente de acuerdos como este, que con suerte se extenderán más allá de los recortes presupuestarios que aguardan a nuestro departamento.

Sinceramente,
- Dr. Garcia Anaand


((ATUALIZACION)) 28 DE MARZO DE 2021: Estoy enviando un memorando de emergencia a todo el personal. Este es un informe en el que afortunadamente trabajamos a tiempo. Detalla algunos estados de enfermedades altamente proliferativas que hemos visto desenfrenarse desde que el presupuesto absolutamente debilitante recorta nuestro departamento y realmente toda la división ha tenido que sufrir. Asegúrese de que todos estén informados sobre esto y envíelo especialmente a nuestro equipo médico. Será crucial para la seguridad continua de todos. Es de esperar que pueda hacer frente a estas afecciones médicas con nuestros suministros, pero tenga cuidado; En caso de una mutación/evolución de una enfermedad o un derrame químico, como en el laboratorio de virología, no dudaremos en contactar al equipo de ASF en el sitio para poner el área en cuarentena lo antes posible. No puedo garantizar nada en absoluto después de eso.

Por el amor de Dios y a toda costa, no se expongan a nada de esto.

- Anaand

Archivo adjunto:



ACCESAR ARCHIVO…

ACCESO OTORGADO


Síndrome de Baja Coherencia




El Síndrome de Baja Coherencia (SBC), también conocido como Síndrome de Anderson, es un conjunto de efectos neurológicos degenerativos que son causados por la exposición directa a un área con un SCA inferior a 3. Esta es una de las enfermedades más frecuentes a las que está directamente expuesto el personal de la Autoridad y, de lejos, uno de los pocos que ha sido reconocido oficialmente por él. El Síndrome de Baja Coherencia tiene una tasa de mortalidad del 90% durante su fase crítica, y el suicidio constituye casi todas las causas de muerte registradas.

Etiologías: Debido a que un ACS bajo tiene tal efecto en la forma en que un sujeto percibe su entorno, no es raro que uno se exponga accidentalmente a un peligro visual al entrar en una zona de ACS bajo. Los síntomas pueden desarrollarse tan rápidamente como la exposición inicial y se ha registrado que aumentan exponencialmente si la exposición es prolongada.
Diagnóstico: El LCS se diagnostica comúnmente en el momento de la presentación clínica, con al menos 3 síntomas presentes. Esto se considera un fundamento adecuado para las medidas de tratamiento inicial o profiláctico. La confirmación se obtiene mediante análisis de coherencia detallados, recomendados a intervalos de 4 horas durante 48 horas, o mientras duren los síntomas.


Curso Clínico:
Fase: Sintomas:2 Señales:3
Inmediato. (60 minutos dentro de la exposición inicial) Dolor de cabeza, acúfenos,4 fotosensibilidad y otros síntomas similares a la migraña. Frecuencia cardíaca elevada, ritmo cardíaco irregular, aumento de la liberación de cortisol5.
Periodo latente. (1 hora-12 horas después de la exposición) Paranoia, deterioro cognitivo, alucinaciones, ataques de pánico Movimiento ocular intenso, sudoración, dificultad para respirar, vómitos, pupilas dilatadas.
Critico (13-24 horas después de la exposición) Neurodegeneración (varía según el caso). Temblores corporales, dificultad para caminar, autolesiones.



Manejo: Se debe usar equipo de protección. La recomendación actual del Protectorado es el ODAvX6. Se debe consultar ante todo a los líderes de misión y a los expertos tácticos para cualquier misión en la que se pueda encontrar una baja coherencia.

Ante la exposición como resultado de una planificación inadecuada, un fallo de los aparatos de protección o simplemente un grado de incoherencia demasiado potente, se puede iniciar un tratamiento reaccionario, aunque con grados decrecientes de retorno con la exposición prolongada.

La terapia amnésica intensiva se puede utilizar para tratar a los pacientes durante el período latente de la enfermedad, antes de que la coherencia baja se asiente con más firmeza en la conciencia del paciente. Esta es una solución temporal de "curita", ya que el paciente es esencialmente "reiniciado" a partir de las impresiones iniciales de la baja coherencia, que el cerebro tarda algún tiempo en "reorientarse" a sí mismo. Sin embargo, la baja coherencia abrumará inevitablemente al paciente con el tiempo. La recuperación después de un período crítico es posible, pero todos los pacientes que sobrevivieron a este período han mostrado como resultado enfermedades neurológicas de larga duración, con una atrofia notoria de los ventrículos principales del cerebro, lo que resulta en una pérdida permanente de materia cerebral7. Por lo tanto, las medidas preparatorias proactivas y/o el tratamiento durante las primeras etapas del síndrome de baja coherencia son cruciales para la rápida recuperación del paciente.


Pacientes diagnosticados con síndrome de baja coherencia: 12,001.
Muertes de pacientes atribuidas al síndrome de baja coherencia: 8,120.



Permapsicosis Perilunar




Una forma específica de LCS, Permapsicosis Perilunar (PPL), inicialmente conocida como Enfermedad de Chatraparthi8, y también conocida coloquialmente como "locura lunar", es una constelación de efectos neurológicos degenerativos que son causados por la exposición directa a el manto lunar superior. PPL comienza de una manera idéntica a las indicaciones subclínicas de LCS, como alteraciones visuales y auditivas leves. Una característica única de PLP es que tales perturbaciones sensoriales se documentan regularmente tanto en el estado de vigilia como en el de sueño, y tienden a "infiltrarse" o "sangrar" en otros sistemas sensoriales, como los fenómenos táctiles, gustativos u olfativos. Además, tales alucinaciones tienden a ser de naturaleza más comunitaria, y los individuos próximos reportan alucinaciones similares o idénticas.

Curiosamente, el curso clínico y la naturaleza del PPL comparte similitudes con el de endoparasitoides como Cordyceps9, que altera el comportamiento del huésped con un fin que beneficia unilateralmente a la entidad infectante. Los tamaños de las muestras son demasiado pequeños para llegar a esta conclusión de manera sólida, pero parece que, en cierto punto, el PLP tomará el control de las funciones motoras del paciente (consulte Fase Crítica en Curso Clínico a continuación), y "dirijirlos”a un lugar adecuado en el que el cuerpo pueda utilizarse como punto de fructificación.


Etiologías: PPL está correlacionado con una Newkomecule10 tanto en la gravedad como en la duración del efecto. Hasta ahora, este compuesto se ha aislado en el espacio lunar, aunque se han descubierto porciones inertes de la molécula en regiones extremadamente remotas de la Tierra11. Se desconoce, pero se presume que es poco probable que el compuesto conserve sus efectos activos tanto el alto contenido de oxígeno como12 en el desgaste gravitacional de la Tierra, que generalmente es desfavorable para la formación e integridad de Newkomecules.


Diagnotico: El diagnóstico se establece típicamente por la presentación clínica en o alrededor de áreas conocidas de RPC-099. La Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE) con endoscopio puede estar indicada cuando la presentación clínica es ambigua o si se sospecha un caso terrestre13. La detección de material filiforme, lineal y ondulado en el conducto colédoco, el tracto gástrico o el sistema venoso hepático es diagnóstica y no debe tomarse una muestra para confirmación histológica. La actividad enzimática proteolítica que producen las instancias o que las acompaña puede provocar lesiones y perforaciones en los lúmenes corporales, acelerando la sepsis y la muerte.


Curso Clínico:
Fase: Sintomas: Señales:
Inmediato. (60 minutos dentro de la exposición inicial) Visión borrosa en la periferia, detección de tonos vagamente silábicos, etc. alucinaciones auditivas que se describen comúnmente como "rascado" o "desgarro". Otras secuelas conocidas de LCS general de fase inmediata.
Periodo Latente. (1 hora-12 horas después de la exposición) Alucinaciones sensoriales profundas y compartidas Neuro-fatiga, incluida la pérdida de propiocepción14 y comportamiento errático tanto en el área de Wernicke15 y el área de Broca16.
Crítico (13-24 horas después de la exposición) Desconocido Inoculación y contaminación extensiva biológica y/o memética. Activación obligatoria de las neuronas motoras, incluidos espasmos de los bronquiolos (que provoca tos involuntaria) e intentos aparentemente dirigidos para aliviar la picazón en la piel (esto ocurre a pesar de la anestesia general extensa, de modo que las respuestas reflejas que se utilizan normalmente para detectar la vida son negativas), coma, la materialización anómala de helmintos,17 representaciones subfractales de RPC-099-A en cavidades corporales, más comúnmente en el estómago.



Manejo: Las infecciones parasitarias de las aberturas meméticas susceptibles son una preocupación importante en las zonas ACS extraterrestres, no euclidianas y modificadas, por lo general con una morbilidad y mortalidad significativas. El personal debe estar al tanto de estas infecciones en vista del aumento de los viajes y la migración.

Las personas que vayan a estar muy cerca de RPC-099 deben recibir un goteo constante de dosis baja de Prosectide a través de una vía intravenosa central insertada periféricamente para mitigar los síntomas similares a los de LCS y permitir la movilidad para los propósitos de la misión. No es necesario ningún medicamento profiláctico para quienes, de lo contrario, siguen las prácticas seguras de la zona de exclusión.

Se puede considerar la resección quirúrgica, descompresión o evacuación de los sistemas de órganos afectados si el paciente es transportado y operado dentro de la atmósfera terrestre. De lo contrario, los médicos deben considerar la tasa de mortalidad cercana al 99% en esta etapa de la enfermedad. Las medidas disponibles son en gran parte paliativas, incluidas las terapias de rehabilitación cognitiva y de atención total asistidas por un cuidador (éxito limitado), o métodos más directos para lograr el silencio inmediato del sufrimiento.


Pacientes diagnosticados con Permapsicosis Perilunar: 26.
Muertes de pacientes atribuidas a Permapsicosis Perilunar: ≥9. Totales en curso



Dermatitis Probóscide Tropical




Dermatitis Probóscide Tropical (DPT), también conocida como Infección de Willaburn o "Enfermedad del Chico Timido", es una infestación de RPC-███, una variante anómala de Culiseta longiareolata18. Ubicada en zonas tropicales a lo largo del ecuador de la Tierra, la enfermedad se ve comúnmente en equipos de contención desplegados en estas regiones que no han tenido exposición previa a exoparásitos similares o que perdieron su invulnerabilidad inmunológica después de abandonar la zona endémica. Son un peligro excepcionalmente alto de enfermedades extremas debido a su presencia en áreas a menudo deshabitadas.

mitra2
Etapa larvaria de RPC-███ con una probóscide notable, utilizada para infiltrar las arterias faciales del huésped.

La infección se clasifica por el desarrollo gradual de larvas de Culiseta longiareolata dentro de las capas dérmica y subdérmica de la piel del paciente. Las larvas se incrustan en los poros faciales tras la infección en el torrente sanguíneo y germinan parasitando los nutrientes en el flujo sanguíneo. Las larvas liberan agentes químicos que dilatan las arteriolas faciales, lo que provoca un eritema craneofacial sostenida19.

Al madurar, las instancias de RPC-███ se separan y se vuelven móviles para encontrar otro huésped y continuar su ciclo de reproducción.


Etiologías: Para un análisis completo, consulte el documento: RPC-███.


Diagnosis: La TPD se puede diagnosticar mediante la progresión familiar de los signos y síntomas de las etapas (a continuación). Las muestras de sangre pueden confirmar la materia fecal nanoparticulada que es excretada por instancias juveniles. Además, se puede realizar un recuento sanguíneo, que generalmente mostrará un recuento elevado de glóbulos blancos, particularmente eosinófilos, lo que sugiere una infección parasitaria. La infección de RPC-███ se vuelve claramente obvia en las fases progresivas y posteriores.


Curso Clínico:
Fase: Sintomas: Señales:
Inmediato. (1-2 días de inoculación) Enrojecimiento extremo y prolongado de la cara, junto con la aparición de dolencias palúdicas. Fiebre, recuento elevado de glóbulos blancos, recuento elevado de eosinófilos, frotis de sangre de excrementos positivos, pruebas de tinción parasitológica de heces ocultas positivas20.
Progresivo. (Días 2-5) Fatiga Anemia, tolerancia reducida a la actividad, deshidratación. En esta etapa, las larvas se vuelven juveniles y comienzan a ser claramente visibles sobre la piel. Maduran con sus cuerpos extendiéndose en una dirección superficial a la piel, con sus probóscides incrustadas en los poros individuales de la piel. Esto da como resultado que los cuerpos de los mosquitos queden suspendidos a unos 5cm por encima de la superficie de la piel, con las probóscides manteniéndolos en posición vertical. Estos a menudo se balancean con el movimiento del paciente y chocan entre sí si la concentración es lo suficientemente alta, dando la apariencia de cabello ondulado. El diagnóstico de esta etapa es más fácil con poca luz, ya que la bioluminiscencia del hemolítico21 y los anticoagulante22 químicos de RPC-███ se mezclan con la sangre ingerida, lo que hace que el saco sanguíneo de su tórax se ilumine. Los ejemplares juveniles miden entre 10 y 30 mm de longitud.
Tarde (día 5-21) Angustia psicológica extrema, pérdida de sangre, palidez, cianosis23, anorexia. Insomnio, descondicionamiento mental, desgaste físico, infección secundaria (bacteriana). Los juveniles han madurado completamente en este punto, con aproximadamente 10cm de longitud cada uno. Generalmente de 20 a 50 instancias en la cara del paciente a la vez. Los rasgos faciales del paciente están casi o totalmente oscurecidos por las instancias.



Manejo: Se debe tener precaución en aquellos en las etapas iniciales de la enfermedad, particularmente en el calor y la humedad extremos que se encuentran en los ambientes nativos. El enrojecimiento excesivo de la cara libera un calor corporal significativo y puede provocar un golpe de calor o deshidratación mucho más rápido que en condiciones normales. Los medicamentos antiparasitarios como la hidroxicloroquina se han mostrado prometedores, sin embargo, su eficacia ha sido cuestionada y permanece indeterminada en ausencia de ensayos clínicos extensos. Se recomienda la hidratación intravenosa si la ingesta oral parece inadecuada.

A medida que las formas larvarias de RPC-███ comienzan a crecer y aumenta su capacidad para absorber la sangre del huésped, la anemia por pérdida de sangre se convierte en una preocupación. Debe iniciarse una transfusión de sangre (1 unidad de concentrado de hematíes cada 12 horas) si los recuentos sanguíneos caen por debajo de los umbrales inferiores de normalidad. Sin embargo, se ha documentado que esto exacerba la cantidad y el tamaño de las eventuales instancias de RPC-███ que un paciente presentará en su rostro, por lo que esta medida debe realizarse como último recurso.

Se ha aprendido por experiencia que el intento de eliminar las instancias de RPC-███ en desarrollo tirando o girando da como resultado la exanguinación (y la expiración) del paciente. Las autopsias han demostrado que esto se debe a:

  • La cantidad excesiva de productos químicos anticoagulantes que RPC-███ produce para ayudar a su consumo de sangre del huésped,
  • Traumatismo de tejido puro, desgarrado y arrancado que resulta de la extracción enérgica de tejidos fibrosos que se extienden desde la porción de entrada de la probóscide hasta la íntima24 de las arterias del huesped.

Por lo tanto, no se recomienda intentar eliminar las instancias RPC-███ de ninguna manera y, en cambio, dejar que sus ciclos de crecimiento se completen in situ.

Los casos graves pueden ver los orificios faciales del paciente oscurecidos e incluso ocluidos por completo. El resultado más preocupante es la incapacidad para comer o, en algunos casos, respirar. Se recomienda la nutrición enteral mediante sonda nasogástrica. Esto debe insertarse antes de las dificultades para comer a más tardar 2 días después del inicio identificado de la fase progresiva. Además, se recomienda la intubación y la asistencia del ventilador si la concentración de juveniles en gemación excede los 5 /cm2, ya que esto es indicativo de una oclusión catastrófica de todas las vías respiratorias.

Después de que las instancias maduras de RPC-███ se desprendan de los poros faciales del paciente, se pueden tratar los abscesos secundarios y las úlceras por decúbito. Por lo general, estos están colonizados por la flora natural y oportunista de la piel, como Escherichia Coli, Corynebacterium striatum o Staphylococcus Aureus. Estos pueden tratarse con antibióticos sistémicos en espera de cultivos y cuidados tomados de los sitios individuales. El médico puede usar su criterio para decidir si son necesarios o no antibióticos orales o intravenosos. En casos extremos, puede estar indicado el desbridamiento y legrado de tejido muerto, en algunos casos con consultas de seguimiento con Cirugía Plástica para su reconstrucción.

Se recomienda que todos y cada uno de los RPC-███ maduros que se capturen sean incinerados en ese momento para desalentar la propagación endémica y para disuadir la reinfección, ya que un huésped inicial tiene hasta un 65% más de probabilidades de ser atacado nuevamente.


Pacientes diagnosticados con Dermatitis Probóscide Tropical: 342.
Muertes de pacientes atribuidas a Dermatitis Probóscide Tropical: 19.



Colonización de Infopeligro Memético/Cognitopeligroso




Los infopeligros y cognitopeligros (I/CH) representan uno de los mayores desafíos tanto para el personal médico de la Autoridad como para el personal de la Autoridad mayor25 Se estima que 1 de cada 3 miembros del personal de la Autoridad experimentará una colonización memética de sus pensamientos y/o comportamientos durante su tiempo empleado. La mayoría de estos son leves y se tratan rápidamente en poco tiempo con la inmunocompetencia memética del cuerpo26. Sin embargo, algunas clases de memes son resistentes a la duda y pueden imprimirse en la conciencia con suficiente fuerza e impulso para hacer que los pensamientos del paciente sean unidimensionales y su conocimiento monomaníaco.

Más inquietantemente, los I/CH poderosos pueden borrar toda volición o variedad computacional inherente al sistema neurológico humano y establecer una correspondencia 1:1 entre el pensamiento (o meme) y el comportamiento subsiguiente. Los comportamientos observados de esta manera incluyen cosas tan concretas como: Caminar, gesticular, participar en tendencias suicidas/homicidas; a tan nebuloso como enamorarse. ~70% de los peligros identificados confieren un aumento sustancial de que el sujeto es más susceptible a la sugestión, lo que hace que el rango de posible volición ilegítima por parte del paciente sea casi infinito.

Las cargas útiles meméticas de I/CH pueden variar desde complejos nanomeméticos hasta gigameméticos, y al menos un cognitopeligro identificado27 tiene el contenido de energía noosférica para borrar instantáneamente los pensamientos y recuerdos de toda la población de la Tierra, 1,000 veces más. Si bien la mayoría de los I/CH encontrados no se encuentran en tales escalas cósmicas, su capacidad para ser letales no es menos preocupante.


Etiologías:Los I/CH ocurren en una asombrosa variedad de manifestaciones. Los casos más obvios están en forma de glifos que pueden grabarse en relieve de forma anómala en los objetos. Sin embargo, también pueden ser invisibles a simple vista e incluso para los aparatos de detección avanzados. Los I/CH pueden colonizar a un paciente a través de cualquiera de los sentidos; en algunos casos graves, todos simultáneamente.

Diagnóstico: Las amenazas de los infopeligros y cognitopeligros son particularmente desafiantes, ya que su fisiopatología no es corpórea y prácticamente no deja ninguna causa detectable para que los diagnosticadores trabajen con ellos. Sin embargo, el análisis de resultados subjetivos como la asociación libre, el análisis lingüístico y/o el monitoreo conductual exhaustivo, puede ser prometedor, al menos para los memes más invasivos. Por lo demás, el diagnóstico se basa típicamente en la exclusión de otras posibles afecciones no anómalas que involucran al sistema neurológico. Sin embargo, esto se hace mucho más fácil en el caso de que haya un aparato de detección presente, o un I/CH sea muy visible, y se sepa que el paciente está cerca o perceptivo de él.


Curso Clínico: Los efectos de los I/CH son típicamente inmediatos y rara vez progresan a través de etapas prolongadas o crónicas. Sin embargo, cuando lo hacen, estos cursos de enfermedad suelen ser de naturaleza degenerativa, ya que los subproductos de la actividad memética28 agotará las facultades del paciente con el tiempo, "quemando" su uso como si fuera una bombilla. La colonización suele durar mientras el I/CH esté presente, mientras el paciente esté en su radio de efecto, o mientras cualquier factor que genere la I/CH29 sea activada.


Manejo: Aquellos en el cumplimiento del deber que anticipen una posible exposición a I/CH deben tomar todos los inoculantes meméticos y vacunas varios días antes del inicio de la misión. También deben estar equipados con el equipo de protección adecuado en todo momento. La investigación y la experiencia han demostrado una y otra vez que las medidas preventivas primarias son, con mucho, las más efectivas y exitosas. La atención secundaria y terciaria para quienes ya han sido colonizados es típicamente mórbida y, como consecuencia, puede ser fatal.

En general, se recomienda la administración profiláctica de RPC-925 como máximo una hora antes del inicio de la misión, y luego cada hora si la misión es breve30, o usado juiciosamente a discreción del operador. 5 administraciones o más en un período de 24 horas se considera una sobredosis y puede anular cualquier beneficio experimentado previamente. No se recomienda el uso prolongado de RPC-925, ya que la colonia bacteriana puede mutar, volviéndose más susceptible al sistema inmunológico del cuerpo y a los anticuerpos naturales (estos eliminarán las bacterias del cuerpo antes de que se puedan disfrutar los efectos positivos).

Como medida extrema, desmielinización química intencionada31 de ciertos tejidos neurológicos puede ralentizar el mecanismo de acción de varios I/CH. Por ejemplo, la desmielinización inducida médicamente en los nervios ópticos a través de una lanceta de inyección rápida directamente en la pupila y el humor acuoso subyacente puede reducir las tasas de transmisión de I/CH de origen ocular hasta en un 85%, si es necesario.32 Si bien estas medidas rara vez son necesarias, ofrecen una maniobra de emergencia mediante la cual retrasar el inicio de la colonización rápida de I/CH, con la esperanza de que la causa pueda cesar o el paciente pueda ser transportado fuera del radio de efecto.

La terapia amnésica intensiva se puede utilizar para tratar a los pacientes que reciben I/CH leves.

El uso de viderics es un método de tratamiento controvertido, y los autores de esta revisión no pueden recomendarlos más allá de las dosis más mínimas y en las situaciones más desesperadas. Generalmente, hay alrededor de un 50% de posibilidades de que un videric administrado libere al paciente de una captura memética de I/CH y un 50% de posibilidades de que el aumento de la percepción de la realidad inmediata pasada exacerbe la potencia y fortaleza de I/CH.

No se recomienda inmovilizar a una persona bajo la influencia de un I / CH conductual, a menos que sea absolutamente necesario, ya que esto puede aumentar la probabilidad de lesiones tanto para el paciente como para los cuidadores. Sin embargo, impedir el habla de un paciente, como con la novia de un regaño humanitario o la pseudoparálisis química de las cuerdas vocales, podría ser esencial para prevenir la propagación de memes particularmente virulentos y transmitidos por fonemas.

En el caso de I/CH localizados espaciotemporalmente,33 las opciones quirúrgicas son una posibilidad, dadas las instalaciones y el personal adecuados. Por ejemplo, un paciente que estaba experimentando convulsiones debilitantes debido a un I/CH multi-supradimensional que colonizaba al individuo a lo largo de su espacio y tiempo ocupados, se libró con éxito de estos mediante una callosotomía del cuerpo34.


Pacientes diagnosticados con Colonización I/CH: ~700,000.
Muertes de pacientes atribuidas a Colonización I/CH: 15,328.



Heimerzitosis


La Heimerzitosis, anteriormente conocida como "Condición CSD-1213", es una infección fúngica causada por Trichophyton Concentricum Cognitum. Esta especie de dermatofito se adaptó a los entornos del Sitio-008 y desarrolló una afinidad por los pacientes que han estado expuestos recientemente a amnésicos.

Etiologías: Trichophyton Concentricum Cognitum permanece latente en la piel del paciente e incluso puede desaparecer si el paciente se lava la piel con productos de higiene habituales. Sin embargo, una vez que el paciente ha consumido un amnésico de Clase A, el hongo entrará en su etapa activa e intentará alcanzar la corteza prefrontal35 mediante quimiotaxis después de que la memoria del paciente se haya alterado y las sustancias químicas del cerebro reaccionen en consecuencia. Esto se hace infectando los globos oculares del paciente y utilizando los conductos nerviosos como medio para llegar al cerebro.

Aparentemente, la hermezitosis se siente atraída por 438, el componente principal de los amnésticos36. Debido a que 438 abandona el cuerpo humano al regresar al infoplano, y el hongo no puede seguirlo, T.C. Cognitum queda con una impresión persistente (o "memoria") de la sustancia química que nunca podrá obtener, pero que no obstante buscará. Como tal, permanece indefinidamente con el sistema neurológico.

Diagnostico: La hermezitosis se puede diagnosticar mediante la progresión familiar de los signos y síntomas de las etapas (a continuación). Las muestras de tejido, saliva y materia gris también pueden confirmar la presencia de Trichophyton Concentricum Cognitum. Finalmente, la progresión de la infección en la etapa latente solo es común con ántrax cutáneo, pero las irregularidades en los ojos siempre serán un factor claro de hermezitosis.

Fase: Sintomas: Señales:
Inicial (6 horas después de la infección) Ninguno. A medida que los hongos se propagan, se desarrolla una erupción cutánea en la cara del sujeto, sobre todo en el área más cercana a los ojos y la nariz.
Progresiva (23 horas después de la infección inicial) Ceguera parcial/completa. El hongo ha llegado ahora a la córnea del sujeto, manifestándose como una forma irregular de cataratas. En esta etapa, se puede realizar una "prueba de amnésticos" sosteniendo una pastilla o cápsula abierta de un amnésico de Clase A en la periferia de los orbitales afectados; los grupos similares a cataratas de cuerpos fúngicos y proteínas migrarán al lado del ojo más cercano a la píldora37.
Latente (2 días después de que se desarrolló la erupción cutánea) Dolor de cabeza, sudoración, fatiga, fiebre. Se han formado ampollas en el sitio de la infección; si no se tratan, la piel se dañará hasta el punto en que se manifestarán úlceras necróticas. Estas úlceras son dolorosas debido a la inflamación de los músculos faciales.
Crítico (3 días después de la infección inicial) Ansiedad severa, migraña, náuseas, taquicardia. La necrosis ocular indica que los hongos han llegado a las áreas del cerebro más comúnmente afectadas por los amnésicos de Clase A. Continuará consumiendo la materia cerebral del sujeto incluso después de que muera por un paro cardíaco inducido por dolor38 o una hemorragia cerebral interna.

Manejo: Los medicamentos más comunes como la griseofulvina, así como la ducha constante y la higiene facial, demuestran ser efectivos para detener la propagación del hongo. Sin embargo, la eficacia de este tratamiento varía según la fase y se debilita a medida que la infección se propaga más. La heimerzitosis se puede prevenir siempre que el paciente siga una rutina saludable y no haya estado habitualmente bajo el efecto de amnésicos de Clase A. Se recomienda la dosis mínima de amnésticos necesaria en todos los escenarios, para evitar que el hongo salga de su estado latente.

La administración responsable y juiciosa de los amnésicos es el modo principal de prevención de esta enfermedad.

Como último recurso de emergencia, los nervios oculares de un paciente pueden cortarse quirúrgicamente en sus bases proximales (justo antes de su cruce antes de integrarse con el cerebro). Consulte los Procedimientos y Técnicas adjuntos para obtener un recorrido quirúrgico completo de la operación.


Pacientes diagnosticados con Heimerzitosis: 200.
Muertes de pacientes atribuidas a Heimerzitosis: 113.






PIE DE PAGINAS

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License